Cargando Eventos
Este evento ha pasado.

La Comisión Académica de la Cátedra Institucional SMART E2 ha identificado la oportunidad de poner en marcha en la Universidad Rey Juan Carlos un Curso de Experto Universitario en herramientas para la gestión de edificios inteligentes con el objeto de formar a alumnos en el concepto de Industria 4.0 y Smart (Building, Campus, City, Energy). Por tanto, este curso abordará de forma integral aquellas metodologías y tecnologías que ya son demandadas por los gobiernos, instituciones y, en general, por la sociedad, y que permitirán alcanzar los objetivos marcados en cuanto a reducción de consumo energético y, por tanto, de emisiones perjudiciales para el medio ambiente en el marco de las “Smart Cities”.

En concreto abordará el estudio de las siguientes herramientas:
• Implantación y desarrollo de softwares que permitan analizar los datos procedentes de sistemas de gestión técnica de instalaciones (BMS) y monitorización energética (EMS). Teniendo en consideración aspectos tan importantes como la Ciberseguridad.
• Servicio de analítica (BIG DATA) mediante los softwares anteriores que permita optimizar el funcionamiento de los edificios.
• Optimización del funcionamiento de los sistemas de control de instalaciones aplicando nuevas reglas y metodologías avanzadas procedentes de la analítica de datos registrados de los edificios.
• Aplicación de la tecnología más avanzada (IoT) en los edificios para alcanzar un funcionamiento optimizado de los mismos.
• Modelado digital orientado a la explotación eficiente de edificios y con especial foco en la metodología BIM para la explotación de los activos
El conocimiento de estas herramientas es actualmente demandado en el mercado laboral y así lo consideran las diferentes empresas que integran la cátedra SMART E2.

 

+ Info sobre matrícula, inscripción, programas y profesorado experto en: https://smarte2urjc.es/actividades/experto-universitario-en-herramientas-para-la-gestion-de-edificios-inteligentes-por-la-universidad-rey-juan-carlos/

RELACIÓN DE MÓDULOS Y TEMAS
Módulos ECTS Temas ECTS
Módulo I: TECNOLOGÍAS PARA LAS CIUDADES INTELIGENTES – INFRAESTRUCTURA Y GESTIÓN DEL DATO. Responsable Académico: Prof. Julio Ramiro Bargueño 3 I.1. Introducción al Concepto de Ciudad Inteligente, planificación y diseño de Ciudad Inteligente. 0,4
I.2 Infraestructura de Red. Ecosistemas. Redes Industriales. Arquitectura IoT (Internet of Things) y casos de uso. 0,6
I.3. Dispositivos IoT – Tipos y características. Transmisión de datos e introducción a la selección de lenguajes de programación para IoT. 0,6
I.4. Representación de datos – Paneles (Dashboard). Plataformas backend y Plataformas Frontend. 0,4
I.5. Open Data, Cloud computing y reglamentos de seguridad. 0,4
I.6. Ciberseguridad en redes OT e ICT. 0,4
I.7. Caso de éxito – Smart Campus URJC, ejemplo de red implantada en la URJC 0,2

Módulo II: ANALÍTICA DE DATOS – OPTIMIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES. Responsable Académico: Prof. Cristina Rodríguez Sánchez 2,8 II.1. Bases de datos IoT. Principios básicos de Software de Analítica. Casos de éxito. 1
II.2. Software de analítica. 0,4
II.3. Practicas con el software de analítica. 0,8
II.4. Mantenimiento Predictivo. Optimización de Sistemas de Control. Ejemplos de Reglas.
0,6

Módulo III. MODELIZACIÓN DIGITAL DE INMUEBLES. Profesor Responsable: Prof. María del Prado Díaz de Mera 3,2 III.1. Fundamentos de la metodología de modelización – BIM. Gemelos digitales. ISO 19650. Libro Blanco de BIM de la URJC 0,4
III.2. Escaneado Laser: creación de la nube de puntos 0,2
III.3. Soluciones de modelización – Softwares 0,2
III.4. Curso de REVIT 2
III.5. Integración del IoT en los gemelos digitales. Proyecto Power BIM y Power BI. 0,2
III. 6. Aplicaciones de los gemelos digitales 0,2

1 crédito ECTS: 10 horas de clase con el profesor

Ir a Arriba